Activa los 7 chakras practicando Yoga
- Dany Pérez
- 20 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Se ha dicho que el yoga ayuda a modificar la forma de vida de quienes lo practican. Los cambios son variados y dependen de muchos factores como el estado físico y mental de la persona, qué tipo de enfermedad tiene (si es que padece alguna), la alimentación y cómo se tome la práctica, entre otros.
El yoga trabaja sobre los chakras, que son centros de energía que están localizados en determinadas partes del cuerpo. Con ello, se armoniza el cuerpo permitiendo que la energía circule y fluya, modificando el funcionamiento del organismo, equilibrándolo.
El yoga es útil para mantener, recuperar y aumentar la salud física. Podrás prevenir el estrés, bajar la tensión y la ansiedad, fortalecer tu sistema inmunológico, ver mejoría si eres hipertenso, diabético, asmático y si tienes dificultades para conciliar el sueño o padeces dolores crónicos de cabeza o espalda. Practicando yoga también puedes mejorar el sistema cardiovascular, el aparato digestivo y la visión.
Los 7 chakras con los que trabaja el yoga son los siguientes:
- El Sahasrara es el chakra de la conciencia pura, el sentido, donde no hay ni objeto ni sujeto. Es el chakra maestro que controla a los demás. Filtra la energía recibida distribuyéndola a los restantes. Se localiza —completamente invisible— encima de la cabeza, fuera del cuerpo - El Ajna chakra es el chakra del tiempo, la percepción espiritual y luz. También llamado “tercer ojo” y se localiza entre las cejas. -El Vishuddha chakra se relaciona con la comunicación y el crecimiento. Se localiza en la laringe y está ligado al sistema respiratorio. -El Anahata chakra se relaciona con la compasión, el amor, el equilibrio y el bienestar y se localiza en la zona del corazón. Es el más importante a nivel emocional porque simboliza nuestro yo más profundo. -El Manipura chakra fortalece nuestra voluntad y fuerza. Se localiza entre la boca del estómago y el ombligo. Regula el aparato digestivo, la personalidad y la sensibilidad hacia las vibraciones de personas y lugares. -El Swadhisthana chakra representa la fuerza física y vital dirigida al cerebro. Se localiza en la región pélvica y cuando está activo podemos sentir una mayor inspiración, creatividad, placer, capacidad de asombro, entusiasmo y energía sexual. -El Muladhara chakra es el chakra iniciador de la vida, centro del desarrollo físico, la raíz que nos conecta con el sentido práctico y material del mundo en que nos movemos. Se localiza en la base de la espina dorsal.
¡Practica yoga y sientes sus beneficios!

Comments